Sin importar que tan adepto seas a las bebidas alcohólicas, nunca está demás conocer un poco más acerca de ellas; ya que nunca faltará la oportunidad para degustar alguna con tus alimentos favoritos rodeado de tus seres queridos. Una de las bebidas básicas para el mexicano es la cerveza, y si tu también eres fan de esta bebida, te recomendamos que sigas leyendo; ya que te tenemos a continuación una guía básica de tipos de cerveza para que sepas que estás tomando.
Tipos de cerveza
Antes de meternos de lleno a los tipos de cerveza, tenemos que decirte que éstos se dividen primeramente en dos tipos; ya que en algunos casos se utiliza cebada y en otros trigo para la fermentación.
Las cervezas de trigo vienen de Alemania y Holanda básicamente, y se caracterizan por su punto afrutado, su color claro y su turbidez. Las de cebada se elaboran con cebada malteada, y ofrecen mayor amargor y potencia; siendo las que han dado lugar al desarrollo de la mayor parte de las cervezas que existen hoy en el mundo. Éstas se dividen también en dos grandes ternas: la familia ale y la familia lager.
Tipos de cerveza ale
Mild ale: Tipo de bebida en extinción joven y con poco lúpulo que se sirve tibia y a veces se mezcla con cerveza más madura para darle algo más de gusto.
Old ale: Es una cerveza con grado medio entre el 5 y el 10% en volumen y sabor dulce debido al azúcar residual. Son oscuras y muy contundentes además de amargas.
Pale ale: La también llamada India pale ale, se caracteriza por ser más pálida que la media de las ale, con un alto grado alcohólico y gran presencia del sabor a lúpulo.
Stout: Es una cerveza muy oscura, amarga y elaborada con malta de cebada tostada conocida como cerveza negra; a la que se le añade nitrógeno para que la espuma tenga su consistencia característica. Las marcas más conocidas son la Guinness y la Murphy’s, pero hay muchas más y con muchas variantes.
Brown ale: Esta cerveza proviene de un cereal que se tuesta hasta conseguir un líquido de un color que va del ámbar al marrón rojizo. Son cervezas potentes y amargas en las que se nota el lúpulo, que es lo que confiere el sabor fuerte de la cerveza.
Porter ale: Este es uno de los tipos de cerveza que viene de una mezcla, en este caso es de brown ale y pale ale; y se consigue una cerveza de mucho grado y a la vez más consistencia.
Cervezas de abadía: También conocidas como cervezas trapenses y se elaboran en conventos de Bélgica; tienen un sabor potente aunque no son tan amargas, y un elevado grado alcohólico.
Tipos de cerveza lager
Pale lager: Es la lager con mes lúpulo y menos tostada, con la intención de dar lugar a una cerveza amarilla y muy ligera, con poco grado y sabor suave y refrescante.
Pilsener: Se deriva de la pale lager y es la cerveza más se toma en el mundo. Coincidió a finales del siglo XIX con un cambio de gustos en la población, sobre todo urbana, que era la que más estaba creciendo y tendía a buscar bebidas de consumo más social. Durante el siglo XX se expandió por todo el mundo.
Bock: Uno de los tipos de cerveza considerado entre las más fuertes del tipo y es típicamente alemana; puede ser clara u oscura, siempre con un sabor potente y una fuerte carga alcohólica que puede superar el 6%.
Dark: Se conoce también como dunkel lager, es la versión negra de las lager, con mayor grado alcohólico y más tueste de la malta.
5 Comments