Como cada año desde 1988, entre prensa y amantes del deporte motor; fue presentada La Carrera Panamericana 2019 en la Ciudad de México.
En esta ocasión, se llevará a cabo del 10 al 17 de octubre; y podrás ver a más de 80 joyas automovilísticas en acción, divididas en 11 categorías.
Síguenos en Instagram para estar al día en deporte motor.
2019 marca la edición número 32 de la época moderna de este evento de deporte motor nacional; ya que primeramente se llevó a cabo de 1950 a 1954, para regresar a la vida en 1988.
La Carrera Panamericana nació en 1950 cómo una prueba de velocidad muy extrema; se llevaba a cabo en un tramo de la Autopista Panamericana, cuyo recorrido se iniciaba en El Paso, Texas hasta la frontera con Guatemala.
Por entre cuatro y seis días corrían aproximadamente 3000 Km de caminos sinuosos e irregulares; los cuáles en un inicio eran piloteados por nacionales en las mejores berlinas del momento, contrario a lo que será La Carrera Panamericana 2019.
La también conocida como Mexican Road Race, se celebró de este modo sólo cinco veces; estaba reservada únicamente para vehículos Turismo, y solo a partir de 1952 se abrió a la categoría Sport, en la que se podían ver marcas como Porsche, Lancia, y Ferrari.
Treinta y cuatro años tuvieron que pasar para que La Carrera Panamericana regresara a los caminos de México. En 1988 un grupo de entusiastas de los autos convocaron a diferentes agrupaciones automovilísticas del mundo para revivirla; con un grandioso éxito.
Para esta etapa, se creó un nuevo reglamento en el cuál se reserva la competencia para automóviles fabricados entre los años de 1940 y 1965; dependiendo de la categoría, pero permitiendo la modernización de las unidades, sobretodo en aspectos de suspensiones y seguridad.
En sus inicios, la competencia iniciaba en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; sin embargo, en 2009 se cambió la arrancada para Huatulco. A partir de esa fecha, este punto cambiaría de sede, con estados como Veracruz.
La meta tampoco se ha mantenido estática, ya que también ha cambiado de estado sede; como serían Tamaulipas o Zacatecas.
Desde el relanzamiento de La Carrera Panamericana, la contienda ha transcurrido sobre carreteras federales, estatales y secundarias de asfalto a lo largo de siete días; con un recorrido aproximado de 3,000 kilómetros, en una ruta que se modifica año con año.
La Carrera Panamericana 2019 iniciará en en Oaxaca, entidad considerada ciudad Panamericana desde hace años; comenzando las actividades desde el 8 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca , y el día 10 será el arranque ceremonial en su Centro Histórico.
La prueba concluirá el 17 de octubre, con el tramo más desafiante; el Espinazo del Diablo, en Durango considerada uno de los caminos más complicados de la República Mexicana.
La Carrera Panamericana 2019 también se hará presente en destinos cómo Veracruz, Guanajuato y Ciudad de México; lugar en el que el Arco de Meta se encontrará frente a Bellas Artes.
Estarán presentes como Grand Marshalls a Memo Rojas padre e hijo, íconos del automovilismo en México e para el arranque inaugural en Oaxaca; haciendo el recorrido de la ruta hasta la Ciudad de México.
Guillermo Rojas Sr, fue ganador de La Carrera Panamericana en 1989 y su hijo a la fecha continúa conquistando las pistas internacionales.
Te recomendamos: Supra GR 2020 llegó a México
1 Comment