Este mes KIA cumple 5 años en México, y nadie puede negar que en este corto tiempo se ha colocado como una de las marcas favoritas de los mexicanos; y no solamente eso, sino que actualmente se encuentra dentro del Top 5 de ventas del mercado automotriz.
En estos primeros cinco años, la surcoreana ha cambiado las reglas de la industria mexicano y ahora se ha consolidado con una red de distribuidores que abarca el 99% del país; y por si esto fuera poco, en este lustro preentó 12 modelos competitivos y relevantes en su segmento.
KIA se convirtió en la marca de volumen número 1 de mercado estadounidense en términos de calidad por el estudio de J.D. Power por sexto año consecutivo; y para México, fue un gran honor aportar los autos producidos en Pesquería, Nuevo León.
Forte y KIA Rio, orgullosamente mexicanos, vencieron en el exigente estudio estadounidense. Forte se ubicó en la primera posición en la categoría de Auto Compacto; mientras que Rio fue el tercer lugar en Subcompactos, demostrando el compromiso de los trabajadores mexicanos.
Desde la llegada de la marca a nuestro país hasta junio de 2020 cuando KIA cumple 5 años en México, KIA Rio ha colocado 123 mil 900 unidades; siendo el modelo más vendido de la marca. En cambio, Seltos, el lanzamiento más reciente de la familia KIA, desde su llegada al mercado ha superado las 4,500 unidades vendidas; posicionándose en el top 3 de su segmento en menos de 6 meses.
También es importante hablar del programa de Responsabilidad Social de KIA, el cual se ha distinguido del resto; apoyando con gran ahínco a causas como Make-A-Wish, Fundación Cinépolis y Casa de la Amistad.
Aunque actualmente hay más de 370,000 vehículos KIA rondando en el país, la marca sabe que aún hay muchos caminos por andar; y con en este momento tan desafiante ha decidido crear una estrategia que se adapte a la nueva realidad.
Y aunque la pandemia obligó a la planta de Pesquería a hacer una pausa en la producción de sus vehículos, así como a dar servicio en la red de distribuidores, se implementaron mecanismos que les acercaron a cada uno de los clientes.
Para esto, KIA abrió 94 canales directos de atención vía Whatsapp, uno para cada distribuidor; además de
impulsar las vías de comunicación por teléfono, sitio web y redes sociales. También se creó la plataforma apartatukia.com, con la cual se asegura el apartado de cualquier modelo sin salir de casa.
La planta de Pesquería aprovechó la experiencia de lo vivido en Corea del Sur con el COVID-19, para implementar protocolos que garanticen la seguridad de sus trabajadores; los cuales merecieron el reconocimiento del Gobierno de Nuevo León.
Una de las mejores medidas para apoyar a los clientes que creó KIA en este difícil tiempo fue el seguro de desempleo por hasta 9 meses; el más amplio del mercado, que apoyó a los clientes que cuentan con un crédito KIA Finance y desafortunadamente perdieron su empleo.
Este primer lustro de KIA en México es solo el inicio, y sabemos que su poder para sorprendernos apenas está calentando motores.
Ahora que KIA cumple 5 años en México,buscará la meta de 8% de participación en el mercado nacional al cierre del 2020; lo que consolidará aún más su 5to lugar de ventas en el país o quizá incluso logre el deseado 4to puesto.
En los próximos meses se espera que podamos conocer los nuevos facelifts y cambios que traerán consigo KIA Rio, KIA Sorento, KIA Sedona y KIA Optima o K5.
Te recomendamos: