¿Te ha pasado que hay autos que te encantan pero dudas de sus capacidades para el día a día?, se sabe que hay modelos que no presumen lo suficiente algunas de sus características, y que éstas se pueden ver minimizadas por el diseño o incluso, los comentarios.
Land Rover conoce perfecto esta situación, por lo que este fin de semana tuvo a bien invitar a algunos de sus clientes y amigos para conocer el comportamiento de sus vehículos en condiciones Off Road.
Primero que nada, les contaré que se le conoce como Off Road o Todo Terreno a las superficies que no son pavimentadas o convencionales, es decir que se componga por fango, arena, grava o incluso riachuelos que no pasan fácilmente todos los vehículos.
Otra característica de estos terrenos es que generalmente son disparejos y cuentan con rocas o desniveles que requieren de tracción en las cuatro ruedas y asistencia de algunos sistemas especiales.
Nuestra experiencia con esta marca inició viajando en carretera con Land Rover Discovery, vehículo de tres filas de asientos en el que sin problemas pueden viajar 7 adultos, ya que sobretodo la primera y segunda fila tienen un espacio y confort excelente.
Viajamos del poniente de la Ciudad de México a Salazar, Estado de México zona mejor conocida como «La Marquesa» en la que Grupo Picacho tiene una pequeña pista Todo Terreno que utilizan para pruebas de vehículos y eventos cómo este.
En ésta ocasión fue un evento con causa, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de apoyar a la reforestación de algunas zonas de las afueras de la Ciudad de México y a la vez divertirse con algunos de los vehículos de Land Rover.
En primera instancia Fernando Cárdenas, Gerente General de Jaguar Land Rover Pedregal nos llevó a reconocer el circuito en una Range Rover Sport 2019, uno de los vehículos de la marca que tiene mayores capacidades Off Road.
En esta prueba, pudimos constatar sus características en terrenos Off Road, empezando con los grados de inclinación a los cuáles puede ser sometida; en este caso pasamos por un camino con terreno irregular, con unos 28° de inclinación con los cuáles el vehículo motor V8 no tuvo ningún contratiempo.
Gracias a sus bondades 4×4, pudimos pasar sin ningún problema por una muy pronunciada subida, en la cuál llegamos a casi 40° de inclinación.
A continuación, conocimos su sistema Hill Descent Control (HDC) que asiste en la frenada y ayuda a calcular la velocidad ideal para bajadas pronunciadas, controlando así la misma y mantenerla constante.
Si lo que te preocupa son las inundaciones o paso por ríos, Range Rover Sport nos demostró que también esta calificada para ese tipo de terrenos, ya que pasamos por un pequeño estante cubierto por unos 40 centímetros de altura, en el cuál no se perdió el control en ningún momento.
#MeCaeQueSiDaMiedo que te toque manejar por terrenos complicados, pero este fin de semana, @LandRoverMX nos mostró que al conducir una de sus SUVs no tienes de qué preocuparte 😉 así no hay nada de #DisculpasRidiculas con tus acompañantes 🚘🔥 pic.twitter.com/IvjuvImwUR
— Most Wanted (@TheMostWantedMX) March 26, 2019
En 2018, la marca inglesa decidió comprobar las características Todo Terreno de Range Rover Sport, en lo que se ha considerado «la prueba más extrema nunca antes vista» conocida como Dragon Challenge.
Este reto, consistió en manejar por 99 curvas y 999 escalones,en una Range Rover Sport híbrida para llegar a la Heaven’s Gate de la montaña de Tianmen en China.
Como podrás ver en el siguiente video, esta camioneta no sólo se ve bien, sino que tiene todas las capacidades para ser considerado un vehículo completo, con un gran manejo y confort inigualable.
1 Comment