Si en tu casa u oficina suceden muchos cambios de voltaje, es sumamente importante que tengas cuidado con tus aparatos eléctricos; ya que de lo contrario podrían sufrir alteraciones en su sistema o incluso dejar de funcionar. Para eso, te tenemos los mejores consejos para proteger tus equipos de los cambios de voltaje.
Medidas para cuidar tus equipos de los cambios de voltaje
Desconectar del suministro eléctrico los dispositivos tecnológicos que no se están utilizando y que no estén conectados a un sistema de protección de energía; ya que después de que ocurre un apagón, la energía eléctrica regresa con picos de voltaje que afecta a los equipos aunque estén apagados.
Revisar las garantías de los equipos tecnológicos; ya que la mayoría de estas no son válidas cuando las descomposturas son provocadas por incidentes relacionados a la energía eléctrica como cambios de voltajes.
Utilizar barras de multicontactos con supresor de picos y ruidos para proteger aparatos electrónicos como televisiones; que sirven para disipar el calor generado por el aumento drástico e instantáneo de los cambios de voltaje.
Usar sistemas UPS para proteger equipos valiosos que incorporan componentes delicados; como pantalla, PCs, laptops, sistemas de vigilancia, entre otros. Además de integrar supresión de picos y ruidos eléctricos, regula el voltaje e incorpora bancos de baterías que proporcionan el tiempo de respaldo para guardar la información y cerrar debidamente los equipos.
Se recomienda que los equipos ofrezcan protección para la línea telefónica y el cable de red, debido a que las descargas eléctricas pueden ingresar a través de estos suministros de servicio de internet y transportarse hasta la pantalla, la computadora, los sistemas de entretenimiento y de vigilancia, y quemarlos.
Para electrodomésticos como refrigeradores, entre otros, se debe utilizar acondicionadores de línea que integren regulación de voltaje y supresión de picos y ruidos, necesario en zonas con cambios de voltaje.
Para las empresas que ya cuentan con sistemas UPS es primordial proporcionarles el mantenimiento adecuado; así como revisar sus baterías, realizar pruebas cada 3 meses para asegurar su funcionamiento y cerciorarse que no operen a más del 80% de su capacidad para que éstos funcionen óptimamente ante los cambios de voltaje.