Si estás en la etapa en la que todos tus amigos se casan, seguramente te has topado con más de una boda que te ha hecho replantear lo que se te hacía normal en estos eventos; ya que al ser cada vez más libre la generación comprendida de los nacidos de 1981 a 1995, estas parejas se toman el tiempo de personalizar este día al máximo, dejando un poco atrás las tradiciones a las que las generaciones anteriores estaban acostumbradas.
Por ello, te dejamos aquí una pequeña lista de los cambios más significativos que seguramente verás en las bodas millenial.
¿Te acuerdas cuándo ibas a las bodas religiosas en una gran iglesia con tus papás? Pues esto está quedando atrás, y el motivo principal es que las parejas de esta generación son cada vez menos cercanos a una religión específica; por lo que le dan menos importancia a este hecho, o en su defecto tienen ceremonias espirituales que pueden llevarse a cabo en un recinto menos formal.
No, tu amigo no se vio muy original al hacer su boda en Morelos, al contrario en estos momentos lo más común es que las parejas busquen un destino diferente para su unión; el cuál puede ser desde algún lugar con una vista impresionante, hasta un punto que tiene algún significado para ellos. De los puntos más buscados para las bodas millenial son lugares como Morelos y la Riviera Maya.
Síguenos en Instagram para estar al día en tendencias.
Hace algunos años, se tenia la idea de que la boda era para la novia; por lo tanto, ellas terminaban tomando todas las decisiones importantes para el enlace, pero esto está llegando a su fin.
Ahora, los novios se involucran más, demostrándolo desde la entrega del anillo de compromiso en la que buscan crear el momento perfecto hasta la planeación de la luna de miel, en la cuál muchas veces ellos eligen el destino.
Las bodas que parecían sacadas de un molde, han quedado atrás. Lo de hoy es hacer cada enlace tan especial y fuera de lo común como sea posible, y lo más importante: hacer notar la personalidad de cada pareja en cada decisión.
La personalidad se deja ver en las bodas millenial en detalles como el tipo de comida que ofrezcan o en los colores base de la celebración.
Te recomendamos: Lencería: 5 marcas que deberías de tener
Otra tradición que tiene contados sus días es el gran pastel blanco de tres leches que los novios partían después del brindis, para después embarrarlo en la cara del otro. Este postre empezó a perder terreno gracias al furor que tuvieron hace unos años los cupcakes, y ahora con las mesas de postres con otro tipo de dulces se ven cada vez menos en las recepciones nupciales.
Esta generación está pagando la mayor parte de sus enlaces con sus propios recursos, por lo que piensan dos veces antes de hacer un gasto innecesario para estos eventos.
Buscan de más opciones en internet antes de contratar un servicio, y además se informan de que tipo de cosas podrían hacer por sí mismos o con ayuda de amigos, como en la decoración.
Este es probablemente el tema con más controversia y cambios en la actualidad, ya que no sólo estamos ante una gran oferta de tiendas en las que ahora puedes registrar tu mesa de regalos; ahora también cuentas con listas en línea que te ofrecen desde productos para el hogar hasta aportes para la luna de miel.
Y si, estamos ante la generación que se está saltando todas las reglas, y ahora puede ser que en las bodas millenial te pidan que se les deposite a algún número de cuenta alguna cantidad, en lugar de comprar un regalo físico.