La conmemoración de Día de Muertos es una tradición mexicana muy importante en la que no sólo destacan las ofrendas; sino también la comida típica de la época que suele acompañarse de un delicioso atole, que podría bien ser un atole de cempasúchil. Es importante consumir alimentos que aporten vitaminas y minerales, nutrimentos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
Al preparar estos deliciosos platillos es importante aprovechar todos los alimentos de temporada y evitar el desperdicio; por lo que a continuación te compartimos la mejor receta de atole de cempasúchil para deleitarte con algo diferente.
Un elemento esencial para la decoración de las ofrendas tradicionales son las flores de cempasúchil, ya que, desde la época prehispánica, suelen ser utilizadas en los altares debido a que su color amarillo hace referencia al sol, sin embargo, generalmente se terminan desechando una vez que pasa la fecha.
Las mejores tendencias están en Most Wanted
¿Sabías que si utilizas flores de cempasúchil orgánicas puedes evitar su desperdicio y descubrir su utilidad culinaria? Es importante que sean orgánicas, ya que éstas no contienen químicos o pesticidas que puedan afectar nuestra salud.
Dificultad media
Tiempo de preparación: 30 minutos
Rinde para cuatro personas
Información: Unilever Foods
Te recomendamos: